martes, 12 de noviembre de 2013

¿Cuándo un sueño se transforma en visión?

Una de las primeras tareas que realizaron en la clase de Liderazgo fue escribir su visión. Me gustó mucho el haberlas leído, puesto que son ambiciosas y emocionantes. En todas ellas mencionaban que querían ser alguien (y un alguien muy grande) en la vida. Eso está bien, pero, si no se trabaja para alcanzarla, sólo es un sueño, una fantasía.

¿Y a que viene todo esto?

En la semana anterior, tuvieron que escribir tres metas por cada día de la semana, con la finalidad de alcanzarlas. La mayoría de ellas estaban relacionadas con entregar tareas, hacer los deberes domésticos y mejorar las calificaciones. Esto está bien, pero ¿dónde quedo su visión? Sencillamente, no está.

Un profesor en Harvard explica que "el 99% de los estudiantes no puede estar en el 1% más alto", lo cual, quiere decir, no todo mundo puede llegar a ser alguien "grande" en la vida. Los que están en ese 1% son los que trabajan mas, los que hacen un sacrificio mayor. Así que, para cumplir con la visión, es necesario trabajar y sacrificarse desde ahora.

Por ejemplo, está Elian de 2° de Secundaria. Su visión es la de ser un excelente jugador de fútbol. Y, estas son sus metas de la semana:


Viernes
Sábado
Domingo
Hacer mis tareas temprano-No cumplida
Meter 3 goles jugando futbol con mi equipo-No cumplida(metí 2)
No tomar refresco-Cumplida
Dormirme temprano- cumplida
Que mi equipo no pierda en las retas de mi escuela-Cumplida
Llegar temprano a la escuela-Cumplida
Hacer todas las tareas pendientes-No Cumplida
Meter 2 goles o más en el partido de hoy-Cumplida(metí 2)
Que mi equipo no pierda en las retas de la cancha de por mi casa-Cumplida
No decir ninguna grosería-No cumplida
Limpiar mi computadora de virus-Cumplida
Meter 3 goles con mi reta en las canchas de por mi casa-No cumplida(no alcance a jugar el tiempo suficiente).

Aquí se puede ver que cinco de sus doce metas (poco más del 40%) están relacionadas con su visión. Elian está trabajando para lograrla. ¡Muy bien!

Nos vemos en clase y, dentro de una semana, en este blog.

Posdata: Colocó aquí las metas de Rafa y Salvador, ambos de 2° de Secundaria ya que, en lo particular, me gustaron mucho y creo que es conveniente compartirlas.

Metas de Rafa
LUNES
MARTES
MIERCOLES
JUEVES
VIERNES
SABADO
DOMINGO

Pienso en como será el día
Pienso en la inseguridad de Apatzingán
Intento recordar lo que soñé
Como estarán mis familiares en estados unidos.
Debo superarme en la escuela
Pienso en superarme en mi deporte favorito
Revisar mis tareas para el lunes
Pienso en que cosas are ese día


Pienso en las cosas malas que hice ayer y como resolverlas
Recuerdo viejos tiempos
Preguntas sobre mi
Proponerme una meta
Pienso en que me esperara en todo el día
Por qué tan rápido domingo
Pienso en como usare mi tiempo en todo el día
Pienso en como estoy el día de hoy
Pienso en la tarea que tengo
Tengo que dar lo mejor en los deportes
Recuerdos de mis vacaciones
Quien seré yo de grande
Me gusta ir en el instituto del valle

Metas de Salvador

Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Apoyar a mis compañeros en sus dudas
Participar en clases y hacerlo lo mejor posible
Cuidare de que el negocio siga adelante
Las tareas las entregaré en forma
Cumplir con mis trabajos en clases
Seré optimista en mis decisiones
Cambiaré algo en mi colonia
Conviviré en la sociedad para hablar sobre la  colonia
Ayudar a mi familia en el hogar
Cuidare que todo salga a la perfección
Voy a lograr un lugar de paz en casa
Ayudare a mis vecinos y papás

lunes, 11 de noviembre de 2013

Concurso de Ensayos

¡Hola!

Ya hace mucho tiempo (casi dos meses) hubo un concurso de ensayos entre los alumnos de la Clase de Liderazgo. El tema fue ¿Quién soy?, ¿Por qué existo? y ¿Qué quiero hacer con mi vida?. No son, para nada, temas sencillos, porque se requiere ser muy honesto y valiente para responder estas preguntas.

En total, revisé 23 ensayos, 19 de secundaria y 4 de preparatoria. Fue muy difícil decidir cuales eran, para mí, los mejores. Cabe aclarar que mi opinión es enteramente subjetiva, por lo que es completamente válido que alguien no este de acuerdo con la clasificación de los ganadores. Sin embargo, creo que es muy importante, independientemente si se ganó o no, comprender el mensaje que quedó plasmado en estos archivos y utilizarlo para reflexionar.

Y bien, los ganadores son:

1°B de Secundaria

  1. Mariela Velázquez Villa. En Mi Vida, Mariela nos narra cuales son sus "Misiones" y, también, como le gusta agradar a los demás. Su ensayo puede ser abierto haciendo clic aquí.
  2. Grecia Janeth Chávez Torres. Su Ensayo nos narra la devoción que tiene por su familia, así como sus sueños de dedicarse a la industria de la moda y proteger a los animales del maltrato. Pueden leerlo aquí.
2°B de Secundaria
  1. Elian Valencia Ihuicatzi y Alker Alonso de la Sierra. En ambos ensayos, Elian y Alker nos hablan de sus sueños de ser futbolistas. Elian se enfoca en los retos que tiene que superar y Alker en lo que espera lograr a futuro. El ensayo de Elian lo pueden leer aquí y, el de Alker, aquí.
  2. Sergio Chávez Linares. El ensayo de Sergio es muy valiente, pero también muy personal. Me pidió que lo mantuviera en secreto, por lo que no puedo poner la dirección para descargarlo. Pero, les aseguró, es muy, muy bueno.
  3. Ángel de Jesús Espinoza Vargas. En su ensayo, Ángel nos cuenta que él desea convertirse en una persona socialmente responsable. Y nos dice cómo hacerlo a través de su afición: las computadoras. Pueden leerlo si hacen clic aquí.
  4. Menciones especiales a los ensayos de Aida y Salvador, que fueron los que tuvieron la mejor redacción y ortografía, así como los de Alfonso, Alfredo y Riyad que tienen mensajes muy bonitos. Pueden verlos si entran a la carpeta que está aquí.

5° de Preparatoria

  1. Cecilia Gabriela Cuevas García. El ensayo de Gaby es bonito y muy expresivo. En él, Gaby hace reflexiones muy interesantes acerca de la naturaleza de su persona y de lo que quiere lograr. Pueden leerlo aquí.
  2. Eduardo Arias Lunar y Eduardo Chavolla Montes de Oca. Aunque tienen el mismo nombre, son personas completamente diferentes. Sin embargo, sus ensayos tienen un elemento común: como sobreponerse al fracaso. Tarde o temprano, este va a llegar y hay que saber enfrentarlo. Pueden leer sus ensayos aquí y aquí.
  3. Alejandra Priscila Castillo Gómez. El ensayo rosa de Pris nos da guías sobre como podemos ser felices. Y Pris es una de las personas más felices que conozco. Pueden leerlo haciendo clic aquí.

Nota: Para acceder a ellos, es necesario ingresar con cuenta @idelvalle.org. Los ensayos no se encuentran editados de ninguna manera. Se han subido tal y como fueron entregados. Las palabras resaltadas en amarillo señalan las faltas de ortografía que el profesor encontró en los escritos de los alumnos. Afortunadamente para ellos, pasó por alto muchas de ellas en la primera revisión.


Bienvenidos

¡Bienvenidos al Sitio de Liderazgo de la Secundaria y Preparatoria Edison!


Con el programa Educate! formaremos a la nueva generación de lideres de Apatzingán y Michoacán. En esta materia, aprendemos a conocernos, descubrimos como mejorarnos y nos preparamos para hacer el gran cambio. Aquí, en esta página, veremos como hemos progresado y como nos hemos transformamos en mejores personas.

¡Mucho éxito!